Recomienda uso estricto de cubrebocas en transporte y donde hay flujo de personas

Recomienda uso estricto de cubrebocas en transporte y donde hay flujo de personas

Atractivos turísticos al aire libre y espacios abiertos favorecieron al turismo
Resiliencia: habilidad que puede ser aprendida y aplicada

El Consejo Estatal de Salud llama a preservar el “¡Quédate en casa!” en este momento que es el de mayor riesgo de contagios por Covid-19

Redacción de Negocios, ¡buscando éxito!

Debido a que entró en Sonora el momento de mayor riesgo de contagios por Covid-19, el Consejo Estatal de Salud acordó el martes 5 de mayo recomendar el uso estricto de cubrebocas en el transporte público, así como en establecimientos y actividades esenciales con atención al público, como herramienta de apoyo a la medida prioritaria de sana distancia.

El secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, dijo que aun cuando los números reflejan que Sonora lleva una curva de contagio menor a la que se tenía prevista para estas fechas en todos los modelos, no es momento de relajarse. Las estadísticas indican que esta baja velocidad de la pandemia, que hasta ahora ha evitado la saturación de hospitales, es resultado de las medidas de distanciamiento social que el Consejo ha establecido en la entidad.

En la sesión permanente del Consejo Estatal de Salud, Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, presentó la quinta evaluación de resultados Covid-19 en la entidad y expuso, como medida complementaria a la estrategia Quédate en Casa, la importancia del uso de cubrebocas en espacios donde la circulación de aire es limitada y la sana distancia se ve comprometida por el necesario flujo de personas, como sucede en el transporte público y en comercios y actividades esenciales con atención al público.

Carlos Freaner Figueroa, vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana y miembro del Consejo, enfatizó que las acciones de prevención y aislamiento social que se han llevado a cabo son las idóneas, y los resultados las avalan, por lo que respaldó el actuar de la Secretaría de Salud.

Edgar Jesús Zitle García, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, comentó que la delegación sonorense ha sido reconocida por los resultados ante la pandemia, gracias al trabajo del Consejo Estatal de Salud y a las decisiones de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

En la sesión permanente del Consejo Estatal de Salud, los integrantes manifestaron su respaldo al llamado que ha hecho el secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, a los sectores productivos a trabajar unidos en la contención de la pandemia por el nuevo coronavirus, y reforzar la estrategia Quédate en Casa promovida por la gobernadora Claudia Pavlovich, que ha permitido a Sonora tener menos enfermos y menos muertes de los que se pronosticaban para esta fecha.

www.saludsonora.gob.mx

#QUEDATENECASA

Compartir

COMENTARIOS