Para combatir el #COVID 19, la nutrición determina la fortaleza, o no, del sistema inmunológico

Para combatir el #COVID 19, la nutrición determina la fortaleza, o no, del sistema inmunológico

UNIVIDA: Y después de mi jubilación… ¿qué?
El capital humano determina el éxito de las empresas
Liderazgo consciente, la nueva manera de enfrentar el caos
Dra. Yenelli Cedano Thomas
Directora General de Genolife

¿Por qué nos afecta de manera diferente el Covid?

Por Xóchitl Rodríguez
El Covid-19 afecta de distintas maneras a las personas. Entre los factores que abonan a que la infección por SARS-CoV-2 se complique se encuentra la cantidad de virus con que se contagien, pero principalmente la condición de su sistema inmunológico, afirmó Yenelli Cedano Thomas.
La Química Bióloga, con Maestría en Biotecnología y Doctorado en Biología Molecular, Directora General de Genolife, Información de vida, dijo que el laboratorio está especializado en estudios genéticos y desde marzo del 2020 se acreditó en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar la prueba PCR (siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimersa), la única de análisis de material genético.


“Hacemos diagnósticos de otros patógenos, virus, bacterias, hongos y otras enfermedades por métodos moleculares, básicamente porque nuestra especialidad como laboratorio ha sido precisamente la molecular”, reiteró.
La especialista dijo que hay varios factores importantes que abonan a que la infección se complique cuando hay contagio de Covid, una es la cantidad de virus que la persona recibe -que si es por vías respiratorias va a los pulmones, o si es por la boca y la garganta causa problemas intestinales-, y otra es la fortaleza del sistema inmunológico, “porque bioquímicamente las personas funcionamos diferente y reaccionamos distinto a las infecciones”.
Si el sistema inmune no está fortalecido y no logra resolverla fácilmente, la infección progresa y coloniza más órganos propiciando un cuadro más complicado.


Otro factor que se ha estudiado es la presencia de testosterona, que hace que el virus pueda reproducirse más, por eso en hombres se puede llegar a presentar un cuadro clínico más severo. Pero, aunque la carga viral es más alta, dijo, la importancia recae de nuevo en el cuadro clínico general del sistema inmunológico.


La nutrición determina la fortaleza, o no, del sistema inmunológico. Quizá una persona no tiene obesidad, ni diabetes ni hipertensión; tampoco es de edad avanzada y tiene aparente buena salud, pero si no está bien nutrida al momento en que un virus reta su sistema inmune, batalla para eliminarlo.
En este sentido, además de una buena nutrición con base a una dieta que incluya más frutas y verduras que grasas y carbohidratos, recomendó una suplementación de nutrientes, particularmente zinc, selenio y complejo B.


“Ahorita que tenemos este riesgo latente de infectarnos, debemos estar fortalecidos, bien nutridos. El sistema inmunológico es algo que no vemos, que no sentimos, pero sí podemos saber si tenemos buena calidad. Por ejemplo, quien se enferma con frecuencia de gripa o de la garganta o le salen fuegos, es porque captan rápido una infección y su sistema inmunológico no es muy resistente”, explicó.


En cuanto al laboratorio, dijo que la metodología de Genolife ofrece resultados confiables para el paciente y totalmente congruentes con su cuadro clínico. Incluso, dan seguimiento a algunos casos para evitar anomalías y confirman cualquier incidente, lo que les permite minimizar el riesgo de falsos positivos o falsos negativos.


Con la certificación del InDRE para realizar la prueba diagnóstica de Covid-19, Genolife poco a poco ha ido creciendo su capacidad de operación. “Empezamos más o menos con una capacidad para tomar 100 muestras diarias, luego 150 y actualmente podemos tomar alrededor de 500 por día, cuyos resultados entregamos al día siguiente”, comentó.


Para la Doctora Cedano Thomas es importante la calidad y confiabilidad de los resultados; el InDRE debe certificar el manejo y cómo se trabajan las muestras, porque si se identifica con certeza la infección, se evita que más gente se contagie y se puede atender de manera oportuna, de ahí la importancia de realizarse temprano la prueba PCR, concluyó.

Compartir

COMENTARIOS