MIPYME, adaptarse e innovar para continuar

MIPYME, adaptarse e innovar para continuar

Los abuelos con su experiencia ayudan a familia y sociedad
Nuestro objetivo es mantener la tradición entre la familia hermosillense
Conozca la diferencia entre Urgencia y Emergencia

Marco Antonio González Cáñez

Gerente de PIMA Fumigaciones

MIPYME, adaptarse e innovar para continuar

Por Xóchitl Rodríguez

Financiamiento, innovación y espíritu de lucha son los recursos con que ha contado PIMA Fumigaciones para seguir operando, pese a las medidas de aislamiento social y cierre de empresas que se tomaron para evitar el mayor número posible de contagios por Covid-19.

Sus actividades para control de plagas fueron consideradas indispensables, por lo que esta empresa no cerró, pero tuvo que adaptarse y tomar medidas debido a que disminuyó la demanda de sus servicios y por lo tanto sus ingresos, comentó el Gerente Marco Antonio González Cáñez.

“Hay que renovarse y seguir en la lucha. Aunque no se puede seguir igual que antes”, manifestó.

Explicó que no se puede continuar con el mismo crecimiento que la empresa registraba antes de la pandemia porque muchos empresarios redujeron gastos en sus empresas cerradas y no están contratando servicios nuevos.

PIMA Fumigaciones sigue trabajando con su cartera de clientes pero para poder ofrecerles sus servicios creó planes para la emergencia con el fin de reducirles el costo, darles descuento en la facturación o abrirles crédito en caso necesario.

Aunado a ello implementó nuevas estrategias de venta, como el servicio de sanitización y artículos de cuidado y prevención como gel, cubrebocas y productos para limpiarse las manos.

“Tenemos objetivos comerciales y estamos trabajando para lograrlo, porque está muy difícil vender ahorita. El comerciante no quiere adquirir nuevos compromisos”, acotó.

Ante la reducción de trabajo y la caída de los ingresos, para poder seguir operando en un mercado deprimido y en crisis económica a causa de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, PIMA Fumigaciones tuvo que requerir un financiamiento de la Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora (Fideson) de la Secretaría de Economía, con el fin de cumplir con la nómina de sus trabajadores.

Desde finales de marzo y hasta mediados de mayo redujeron personal y escalonaron a los técnicos para que estuvieran en aislamiento el mayor tiempo posible, con goce de salario; posteriormente se incorporaron al centro de trabajo, cumpliendo con las exigencias de la nueva normalidad, como están operando actualmente.

“Todo significó nuevos gastos e inversión para poder seguir trabajando. Ya tenemos al personal completo. Entre los cambios que tuvimos que realizar están la reducción de horario e implementar nuevos servicios. Tuvimos que innovar, antes no vendíamos productos, ahora estamos ofreciendo sanitizaciones y productos como gel y cubrebocas, para tener otro ingreso”, manifestó.

Marco Antonio González Cáñez, Gerente de PIMA Fumigaciones, recomendó a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) “seguir en la lucha, continuar buscando o implementando nuevas estrategias. Hay que renovarse, no se puede seguir igual que antes; hay que tratar de mantener a los clientes incentivándolos de cierta manera, por ejemplo bajándoles los costos, ofreciéndoles créditos para poder seguir trabajando con ellos y además buscar nuevas fuentes de ingresos. Tienen que innovar”, reiteró.

Compartir

COMENTARIOS