Hay pacientes con enfermedades, que se les complican al no salir, por temor a la pandemia

Hay pacientes con enfermedades, que se les complican al no salir, por temor a la pandemia

Los abuelos con su experiencia ayudan a familia y sociedad
En la solución de problemas siempre hay conflictos
Nuestro objetivo es mantener la tradición entre la familia hermosillense

Por: Doctora Ameyalli Gálvez Bujanda, Médico General. Directora de la Clínica Victoria,

Ante la crisis de salud causada por la pandemia de la Covid-19, existe un estado de emergencia para atender a los pacientes infectados; sin embargo, debido al miedo a un posible contagio, enfermos con afecciones diferentes al SARS-CoV-2 no salen de su hogar para recibir atención médica y están cayendo en un estado de gravedad importante, alertó la Doctora Ameyalli Gálvez Bujanda, directora de la Clínica Victoria.

“En este tiempo de contingencia han llegado a la clínica pacientes con enfermedades como diabetes, hipertensión o cardiopatías; incluso gastroenteritis (una enfermedad diarreica), con complicaciones porque no se atendieron a tiempo, por el temor de salir”, reiteró.

Los pacientes se quedan en sus casas soportando los síntomas y las familias buscan atención cuando los ven en evidente estado delicado, poniendo en algunos casos la vida en peligro, dijo, lo que no sucedería si el paciente continúa su control o se atiende de manera oportuna.

Cuando salga de casa para ir al médico debe seguir las recomendaciones, que son: mantener la distancia de 1.5 metros o más entre las personas, no llevarse las manos a la cara, lavado de manos con agua y jabón después de haber tocado algo potencialmente contaminado, o uso de gel antibacterial al 99.9%, usar cubrebocas de dos capas de tela y en caso de no poder asegurar la sana distancia, usar una careta para evitar recibir algún contagio.

De igual forma, agregó la Dra. Gálvez Bujanda, existen hospitales que son destinados para la atención de los pacientes con Covid-19 y hay lugares de atención para pacientes con otro tipo de enfermedades. Tal es el caso de la Clínica Victoria, donde también brindan consultas médicas y laboratorio clínico a domicilio para apoyar a los pacientes en resguardo considerados de alto riesgo de complicaciones en caso de presentar Covid-19.

En estos tiempos de pandemia debemos considerar que todos podríamos ser portadores de Covid-19, sin aun saberlo, por ello, “todos los médicos nos protegemos de cualquier contagio. En la consulta se brinda la atención normal, se revisa completamente, pero tomamos nuestras precauciones; unas para protegernos y cuidar a nuestras familias, pero otras, en el sentido inverso para no diseminar la enfermedad en caso de que pudiéramos infectarnos”, manifestó.

En términos generales, lo más importante para todos los pacientes es que no abandonen sus controles de atención a enfermedades crónicas y en caso de las enfermedades agudas, se atiendan. Quizá un día o dos es posible retrasar la atención y en ese tiempo su mismo cuerpo pueda restaurar la salud, pero si hay desmejoría, se debe buscar atención médica inmediata en hospitales, clínicas o consultorios, afirmó.

La Doctora recordó que con el uso de cubrebocas se puede proteger a los demás, evitando contaminar el área por donde se pasa, y con la careta se protege uno mismo. El virus no puede mantenerse flotando en el aire, cae a las superficies, por lo que si no cuentas con careta estas seguro al mantener la sana distancia de no menos de 1.5 metros y lavar las manos siempre antes de llevar las manos a la cara.

Compartir

COMENTARIOS