
Cumplir con las leyes fomenta la competencia
Por Xóchitl Rodríguez
La mejora regulatoria, la simplificación administrativa y, por supuesto, el cumplimiento de las leyes por parte de las empresas fomenta la competencia sana y el mejor funcionamiento de la economía, consideró José Salvador Quijada Gutiérrez.
El Gerente Administrativo de SQ Tech, empresa constructora de edificios de acero, especializada en requerimientos de los sectores industrial, agropecuario y comercial, explicó de manera general el funcionamiento del Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como uno de los reglamentos con que los empresarios deben cumplir.

El IMSS estableció esta aplicación para facilitar que el patrón o sujeto obligado dedicado a la actividad de la construcción pueda cumplir con lo establecido en el Reglamento Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado, respecto de registrar una obra de construcción y sus incidencias.
Es un Sistema Administrativo dirigido a patrones o sujetos obligados dedicados a la actividad de la construcción, con el objeto de dar cumplimiento a lo previsto en la Ley del Seguro Social, el Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización y el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado.

Es decir, explicó, la empresa cumple cabalmente con las aportaciones patronales y todas las percepciones grabables para el IMSS e Infonavit, mensual y bimestralmente, así como también con las demás instituciones.
“Nuestra empresa se dictamina anualmente en el IMSS y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), llevamos un control riguroso de toda la parte administrativa y operativa que intervienen en la obra”, afirmó.
“Al cumplir con los reglamentos del IMSS y del SAT estamos seguros de que nuestro trabajo estará respaldado y auditado, para brindarle a nuestros clientes tranquilidad y seguridad de no generarle una contingencia futura”, agregó.
Significa que el IMSS tiene la información de toda la obra, el propietario del inmueble registra la obra y, a su vez, todos los que intervienen en ella (contratistas, subcontratistas e intermediarios). Bimestralmente se hace el registro de gastos generados de la obra, al finalizar la obra se entera al IMSS mediante la terminación de obra el monto pagado por el cliente.

Sin embargo, si el propietario de la obra no cuenta con un contrato de la subcontratación, ni tampoco registro del SIROC del mismo, el IMSS podrá recaudar todas las cuotas omitidas que resulten de la obra al propietario del inmueble; lo dice el reglamento, al no contar con esta documentación, es obligado solidario.
Al finalizar la obra se realiza un análisis en base a lo pagado al IMSS y lo que se debió pagar; si sale alguna diferencia, el patrón tiene la facilidad y posibilidad de hacer una autocorrección ante el IMSS, pagando las diferencias omitidas. Con este proceso, los constructores pueden informar al IMSS el estatus de la obra.
En este sentido, el historial de cumplimiento del constructor garantiza al cliente que no habrá incumplimiento y le brinda la certeza de que no va a tener ningún tipo de problema con el Seguro Social.
El Seguro Social confía tanto en el cliente como en los contratistas y, sin necesidad de interpelarlos por los proyectos, les recibe sus iniciativas de registro.

El sistema solicita únicamente la información necesaria relativa a su obra de construcción y el usuario podrá disponer de la información general de sus obras por medio de un reporte general, o consultar las obras de forma individual.
El Gerente Administrativo de SQ Tech apeló al buen juicio de los empresarios para cumplir con las leyes y reglamentos establecidos por las instituciones, y así competir en igualdad de condiciones; “la premisa es que, si estás generando ingreso y utilidad, vienen impuestos aparejados que, de cumplirlos de manera razonada con las instituciones, a todos beneficia”, concluyó.
COMENTARIOS