Alimentos orgánicos y sugerencias nutricionales

Alimentos orgánicos y sugerencias nutricionales

Industria Llantera un mercado sano y consolidado
Productos sustentables para el cuidado de la piel
Modernización del TLC, gran reto para el sector maquilador

Entrevista a:
Jacobo Francisco Cisneros Ríos
Licenciado en Nutrición Humana

Toda la alimentación es orgánica pero el término se ha puesto de moda –en parte– por mercadotecnia, consideró el Licenciado en Nutrición Humana Jacobo Francisco Ceniceros Ríos, quien atiende en la Cínica de Cirugía, Obesidad y Diabetes de Hospital Cima.
“Orgánico significa materia viva del mundo, que existe, pero se le ha dado esta característica para que la gente la identifique como algo más natural o no modificado lo cual es otra cuestión, es decir alimentos que no son modificados en su genética y ahí hay muchas derivaciones”, aseveró el nutriólogo.
En su opinión, muchos de los productos comercializados como orgánicos son poco fiables porque no dicen la verdad o la dicen a medias. “Claro está, si uno conoce al productor y sabe que esas hortalizas están siendo cultivadas con la calidad requerida, que a la tierra se le está dando el tratamiento adecuado, natural, sin modificaciones genéticas, sin abaratar costos… sí te pago el triple por esas verduras porque van a tener realmente más ingredientes, pero tristemente, los sellos tienen un precio”, lamentó.
Sugerencias del nutriólogo
La sugerencia como nutriólogo es consumir una dieta equilibrada, que incluya todos los productos lo más integrales posibles –recomendó—tomando en cuenta que el cuerpo necesita una mínima cantidad de productos de origen animal.
“Es una porción al día de cárnicos o menos; en su mayoría consumir más vegetales y más frutas y cereales. Lo que se le acomoda más al cuerpo son los alimentos vivos y de la estación –sin ser pasados por el calor, sin procesar. Los alimentos vivos son los vegetales, los frutos, crudos”, explicó, “y es importante consumir la menor cantidad de alimentos procesados, entre menos industrializados, entre menos fritos, será lo mejor”, recomendó el nutriólogo.

Compartir

COMENTARIOS